ilustrar. (Del lat.
illustrāre).
1. Dar luz al
entendimiento
2. Aclarar un punto
o materia con palabras, imágenes, o de otro modo
3. Adornar un
impreso con láminas o grabados alusivos al texto
4. Hacer ilustre a
alguien o algo
5. Instruir,
civilizar
Concepto de ilustración según Ilustradores:
En el libro 6 ilustradores opinan, la profesora de la Escuela Superior de Diseño, Carmen Iranzo, realiza en su búsqueda del significado de ilustrar, seis maravillosas entrevistas a ilustradores españoles que destacan en diferentes ámbitos de la ilustración, por sus particulares modos de mirar y crear.
Recojo exclusivamente estas definiciones aunque merece la pena la lectura completa del libro por la visión amplia y detallada de lo que es la ilustración en España en estos momentos, su relación con las Bellas Artes, la motivación del ilustrador, los requisitos que debe reunior para ser honesto, expresivo y comunicador a través de la imagen.
En el libro 6 ilustradores opinan, la profesora de la Escuela Superior de Diseño, Carmen Iranzo, realiza en su búsqueda del significado de ilustrar, seis maravillosas entrevistas a ilustradores españoles que destacan en diferentes ámbitos de la ilustración, por sus particulares modos de mirar y crear.
Recojo exclusivamente estas definiciones aunque merece la pena la lectura completa del libro por la visión amplia y detallada de lo que es la ilustración en España en estos momentos, su relación con las Bellas Artes, la motivación del ilustrador, los requisitos que debe reunior para ser honesto, expresivo y comunicador a través de la imagen.
ILUSTRACIÓN COMO NARRACIÓN E INTERPRETACIÓN DE UN TEXTO
Arnal Ballester
Arnal Ballester (Barcelona 1955), ilustrador, cursó estudios de arte en l'Escola Massana y en la Escola d' Arts Applicades i Oficis Artístics, de Barcelona. Es licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente también es profesor de ilustración en l'Escola Massana de Barcelona. Su actividad profesional se inició en la prensa gráfica de humor a principios de la década de los 70. Ver más.
Ilustrar es interpretar. Interpretar un texto, sea cual sea. Un texto literario. Un mensaje publicitario. Ilustrar es una manera de narrar en imágenes, es la narración que se opone a la decoración. La ilustración es una reinterpretación tomada como referencia o punto de partida de un texto.
Arnal Ballester (Barcelona 1955), ilustrador, cursó estudios de arte en l'Escola Massana y en la Escola d' Arts Applicades i Oficis Artístics, de Barcelona. Es licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente también es profesor de ilustración en l'Escola Massana de Barcelona. Su actividad profesional se inició en la prensa gráfica de humor a principios de la década de los 70. Ver más.
ILUSTRACIÓN COMO TERAPIA: ILUSTRAR COMO MODO DE VIDA
No diferencio entre vida e ilustración.Yo tengo la necesidad de explicar lo que me pasa a través del dibujo. La ilustración como expresión del yo.
![]() |
El miedo no existe |
ILUSTRACIÓN COMO EMOCIÓN
Isidro Ferrer
Ilustrar es iluminar (dar luz) dotar de significado un texto (ajeno) pero ilustrar es más porque ilustrar está vinculado a lo emocional.
Ilustrar es significarse. Ilustrar es indagar, comunicar, expresar y utilizar como testimonio.
Isidro Ferrer (Madrid, 1963) es un ilustrador y diseñador gráfico formado en arte dramático. Fue actor teatral antes de orientar su trayectoria profesional a la creación gráfica y es en esta actividad en la que, desde finales de los 80, ha destacado especialmente en el panorama nacional e internacional, llegando a cosechar un Premio Nacional de Diseño en el 2002 y un Premio Nacional de Ilustración en 2006. Ver más.
ILUSTRACIÓN COMO OPINIÓN
Ilustrar es opinar. Puedes ser literal o incisivo pero siempre estas opinando.
![]() |
ILUSTRACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL
Ilustrar es iluminar, dar luz a un texto. Y dar una opinión propia y te transforma en un testigo (testimonio de isidro).
Compromiso social pues prestas tu opinión que forma parte de una realidad social y política.
Extraído del las entrevistas de "6 ilustradores opinan" de Carmen Iranzo.
ILUSTRACIÓN COMO METÁFORA
PAUL BLOW
En sus ilustraciones hay una clara influencia del cómic, o de la simpleza de los ilustradores de los años 20, con toques pop que adquiere por la utilización de diversos colores. Algo a destacar sobre estas es su sutil crítica social, siempre intentando trasmitir un mensaje, algo un tanto difícil y que él consigue tan fácilmente. Blow ilustra las pequeñas cosas que le rodean, enfocando su mensaje hacia las relaciones personales, los bosques o la lectura.
Ver su ilustraciones induce a plantear pequeños conflictos a los que no solemos dar importancia, esto es lo que hace de Paul Blow un ser extraordinario.
Vía: Kultura Urbana
ILUSTRACIÓN DESDE EL HUMOR
SAUL STEINBERG
EL ROTO
ALEJANDRO MAGALLANES
SAUL STEINBERG
EL ROTO
ALEJANDRO MAGALLANES
Saul Steinberg (1914-1999) fue un magnífico ilustrador y dibujante americano de origen rumano, más conocido por su trabajo para The New Yorker, publicación con la cual colaboró durante largos años de forma muy fructífera.
Vía: Cultura inquieta
Andrés Rábago García, conocido por los seudónimos de Ops y El Roto, es un historietista y humorista gráfico español nacido en Madrid en 1947.
ILUSTRACIÓN COMO EVOLUCIÓN
CAPERUCITA ROJA
Caperucita Roja es un cuento de tradición oral europea que posteriormente fue recogido por numerosos escritores a lo largo de los siglos.
Uno de los primeros en recoger este cuento oral y publicarlo fue Charles Perrault, quien en 1697 la incluyó en una recopilación de cuentos populares. Posteriormente, en 1812 los hermanos Grimm volvieron a retomar esta leyenda e hicieron una nueva versión que será la que actualmente es más conocida y leída. Esta nueva versión de los hermanos Grimm era más inocente que las anteriores y con final feliz.
Via: Caperucita Roja
![]() |
Gustave Doré |
![]() |
Arthur Rackham |
Ethel Franklin Betts (1917)

Ella Dolbear Lee (1920)


W. Heath Robinson (1921)


Jennie Harbour (1921)



VÍA: ARTIUM
![]() |
JESSIE WILCOX-SMITH |
![]() |
WALTER CRANE |
![]() |
LOGAN MARSHALL |
![]() |
CARMEN SEGOVIA |
![]() |
Marjolaine Leray |
![]() |
Anthony Browne |
![]() |
Kenneth Whitley, 1939 |
IMAPLA |
![]() |
MARIONA CABASSA |
Pienso que la pintura fue, y sigue siendo uno de mis favoritos; y la escultura, también. Posteriormente, el movimiento Bauhaus y el estudio de la historia del arte, también del arte moderno.
He intentado hacer los libros como objetos de arte en papel, como pequeños museos para la palabra y las imágenes. Siempre procuro hacer mi trabajo en dirección hacia un objeto de arte. Sé que ese no es el camino para todo el mundo pero es exactamente mi camino.
ILUSTRACIÓN COMO COMPLICIDAD
Diseñador gráfico nacido en la Ciudad de México hace treinta y nueve años. Se dedica a jugar y a trabajar con letras e imágenes, a veces encargados por alguien y otras tan sólo por puro gusto.
Diseñador gráfico nacido en la Ciudad de México hace treinta y nueve años. Se dedica a jugar y a trabajar con letras e imágenes, a veces encargados por alguien y otras tan sólo por puro gusto.
Vía: Acapulco
![]() |
ALEJANDRO MAGALLANES |
![]() |
RAÚL |
ILUSTRACIÓN COMO DESCRIPCIÓN Y SÍNTESIS/CONCEPTO
ILUSTRACIÓN DESDE EL LIRISMO
Ilustraciones de Ana Juan
ANA JUAN

Ilustraciones de Pablo Auladell
PABLO AULADELL
Pablo Auladell(Alicante, 1972) Es un ilustrador e historetista español que comienza su carrera como autor después de ganar el Premio Nacional de Cómic.
Pablo Auladell(Alicante, 1972) Es un ilustrador e historetista español que comienza su carrera como autor después de ganar el Premio Nacional de Cómic.
Vía: Conferencia sobre Ilustrar, Carmen Iranzo. Centro Puertas de Castilla. Murcia. 2007
En qué año publicaron estas definiciones de ilustración?
ResponderEliminar2006. En el libro "6 ilustradores opinan", puedes comprarlo por internet
EliminarLa clasificación de la Ilustracion, aunque escasa a mi entender, esta extraída de una conferencia que dio la autora del ese libro.
Eliminar